La institución provincial suma 1,3 millones de euros más respecto al ejercicio anterior destinados a incrementar las ayudas encaminadas a reforzar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores.
La Diputación de Castellón refuerza el bienestar de los mayores de la provincia con un incremento del 16% del presupuesto hasta alcanzar 9,12 millones de euros.
La institución provincial suma 1,3 millones de euros más respecto al ejercicio anterior destinados a incrementar las ayudas encaminadas a reforzar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores. “Nuestros mayores forman parte del alma de la provincia y desde la Diputación de Castellón aunamos esfuerzos y trabajamos cada día por darles el apoyo que merecen”, ha subrayado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, quien ha compartido este martes una jornada de hermandad de asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia que ha tenido lugar en Alcalà de Xivert.
La presidenta de la institución provincial ha incidido en “el esfuerzo inversor que hemos realizado este año para sumar calidad de vida, bienestar y progreso en nuestros mayores”, con una inversión que asciende a 9,12 millones y, como ha subrayado la dirigente provincial, “cada recurso destinado a nuestros mayores es una apuesta por una mejor calidad de vida”.
Dentro de esa apuesta por una mejor calidad de vida de los mayores de la provincia y que asciende a una inversión global de 9,12 millones de euros, destacan una decena de línea de subvenciones. Dentro de esas líneas de ayudas se encuentran las subvenciones incluidas en el contrato programa de Atención Primaria y destinadas a mancomunidades que se conforman de pequeños municipios de la provincia y a 10 municipios inferiores de 10.000 habitantes. Dentro de estos programas se incluyen El Mayor a Casa, el Menjar a Casa y Ayuda a Domicilio, y el presupuesto para todo ello asciende a 5,4 millones de euros.
En su apuesta por reforzar el bienestar social, la Diputación de Castellón ha incrementado un 60% hasta alcanzar los 1,2 millones de euros las subvenciones del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP), un incremento tanto para la continuidad de las 104 unidades ya habilitadas en años anteriores así como la puesta en marcha de dos nuevos. Además, el incremento del presupuesto para el presente ejercicio supone un incremento de las horas de servicio y también sumar nuevas unidades. “Aumentamos el número de municipios y el número de personas usuarias de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal para llegar a todos los vecinos y vecinas de la provincia y mejorar las oportunidades de las personas que viven en esta tierra”, ha indicado Marta Barrachina.
Dentro de su vocación de servicio a las personas que más lo necesitan, desde el área de Bienestar Social refuerzan el impulso del servicio de teleayuda y teleasistencia a las personas mayores. Una iniciativa a través de la cual “mejoramos la calidad de vida de nuestros mayores en sus municipios, algo especialmente significativo en el entorno rural, ya que el objetivo es seguir dando vida en los 135 municipios de la provincia, sobre todo en los más pequeños, nuestra razón de ser, y con estos servicios logramos que sus usuarios puedan seguir viviendo en sus domicilios con los beneficios que ello supone par su salud, su calidad de vida y la de sus familiares”, ha expresado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà. Para estos servicios, la Diputación destina un presupuesto de 120.000 euros. Asimismo, para la adquisición de pulsadores de teleayuda, se ha reservado un presupuesto de 7.800 euros.
Siguiendo con las ayudas para los mayores, en este caso a favor de asociaciones y entidades federativas de personas jubiladas y pensionistas, la Diputación de Castellón ha incrementado en 40.000 euros hasta alcanzar los 140.000 euros, para la implementación de servicios y programas, así como adquisición de equipamiento para los inmuebles destinados a estos espacios. “La promoción del envejecimiento activo forma parte de las políticas llevadas a cabo por la institución provincial para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”, ha incidido la presidenta Marta Barrachina.
Siguiendo con ese refuerzo de las acciones impulsadas a favor de un envejecimiento activo, destaca el programa Castellón Sénior, el programa de viajes dirigido a mayores de 55 años que, además de dar a conocer el patrimonio cultural y natural de Castellón, generar una inyección económica en todo el sector turístico y fomentar la desestacionalización, tiene como finalidad contribuir al bienestar de los mayores residentes en la provincia, incentivando el envejecimiento activo a través de la realización de dichos viajes por todo el territorio. Un programa que para el presente ejercicio el Patronato Provincial de Turismo ha incrementado un 25% (300.000 euros) hasta alcanzar 1,5 millones de euros y con el objetivo de alcanzar las 11.000 plazas.
Dentro del envejecimiento activo también se incluye la formación y, al respecto, la institución provincial incluye las becas para estudiantes del programa UNED Senior y la Universidad para Mayores de la Universitat Jaume I, dos convocatorias de becas que ascienden a un total 23.000 euros. “Estos dos programas de becas dirigidos a fomentar el estudio y ampliar la formación de las personas mayores son fundamentales para mejorar la calidad de vida de todas ellas”, ha indicado la diputada Marisa Torlà, quien ha añadido que “son una forma de motivar e incentivar por medio del aprendizaje el desarrollo social e intelectual de nuestros mayores”.
También en el apartado de envejecimiento activo, en este caso relacionado con la creatividad literaria, la institución provincial impulsa una nueva edición del concurso de microrrelatos para personas mayores residentes en la provincia de Castellón. Un certamen cuyo presupuesto asciende a 1.000 euros.
Nuevas líneas de subvenciones
Y, además de todo ello, el presupuesto 2025 destinado a nuestros mayores, recoge tres nuevas líneas de ayudas. Por un lado, una línea de subvención que nace con 100.000 euros y está destinada a poder sufragar excursiones socioculturales impulsadas por las asociaciones de amas de casa y jubilados y pensionistas de la provincia.
Por último, la nueva subvención a ayuntamientos y entidades locales menores para un nuevo servicio de transporte a demanda dotado con 300.000 euros; un servicio que permitirá asegurar la movilidad de las personas entre municipios y así poder hacer la vida más fácil a personas mayores o dependientes que no pueden hacer uso de su propio vehículo. Esta iniciativa forma parte del plan Pobles amb Futur con el que el Gobierno Provincial refuerza su apuesta por seguir trabajando porque vivir en los municipios pequeños nunca sea una barrera, sino una oportunidad.