Ir a la Web de la Diputación de Castellón

La Diputación de Castellón mejora el patrimonio sacro de la Vall d’Uixó con la restauración y puesta en valor de las andas procesionales de San Vicente Ferrer

La Diputación de Castellón mejora el patrimonio sacro de la Vall d’Uixó con la restauración y puesta en valor de las andas procesionales de San Vicente Ferrer
15 de Abril de 2025

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, participa en el acto de presentación de los trabajos de restauración y ensalza que “la peana de San Vicente Ferrer nos recuerda la riqueza y la importancia histórica de nuestro territorio, una pieza de gran valor para los vecinos y vecinas de la Vall”.

La Diputación Provincial de Castellón ha mejorado el patrimonio sacro de la Vall d’Uixó con la restauración y puesta en valor de las andas procesionales de la imagen de San Vicente Ferrer.

“Desde la institución provincial estamos convencidos del potencial que tiene para nuestra provincia cuidar y restaurar nuestro patrimonio sacro e histórico no solo por su valor cultural, sino también para añadir recursos a nuestros pueblos y dinamizar su actividad turística”, ha señalado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.

El responsable del área de Cultura ha participado este martes en el acto de presentación de los trabajos de restauración y ha ensalzado que “la peana de San Vicente Ferrer nos recuerda la riqueza cultural y la importancia histórica de nuestro territorio, una pieza de gran valor para los vecinos y vecinas de la Vall”.

Se trata de unas andas procesionales del siglo XX con varias intervenciones antiguas que, en la actualidad, presentaban un aspecto oscuro y numerosos deterioros de adherencia entre las diversas capas existentes. Pero, “con la intervención que se ha realizado, hemos recuperado el color y los detalles originales de la peana, además de devolver la estabilidad a los materiales”, ha explicado el diputado.

“Un trabajo que supone no solo la restauración estética de esta peana de gran valor sentimental y artístico, sino también garantizar su conservación para un largo periodo de tiempo”, ha añadido Alejandro Clausell, quien ha mostrado el compromiso de la Diputación de Castellón con los recursos patrimoniales de la provincia. “Apoyamos tanto el patrimonio de los castellonenses, como las tradiciones y las señas de identidad de cada uno de nuestros 135 municipios”, ha destacado.

Para el equipo de Gobierno provincial, trabajar por la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la provincia de Castellón es “una prioridad que atendemos destinando recursos y poniendo en marcha proyectos concretos, como el que hoy presentamos, que ha permitido devolver todo su esplendor a una de nuestras piezas más preciadas”, ha subrayado Alejandro Clausell.

El diputado de Cultura ha agradecido a todas las personas involucradas en esta intervención “su esfuerzo, trabajo y dedicación para recuperar el esplendor de esta joya artística que forma parte de la identidad histórica y cultural de la Vall d’Uixó”.

Así pues, el próximo lunes 28 de abril, día en el que la Vall d’Uixó celebra la fiesta mayor en honor al patrón, con la tradicional procesión por las calles de la ciudad, los vecinos y visitantes podrán apreciar los trabajos de restauración que se han realizado en las andas procesionales de San Vicente Ferrer y que han permitido recuperar todo el esplendor de esta pieza.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador