Ir a la Web de la Diputación de Castellón

Marta Barrachina ensalza la romería de Zorita al santuario de la Virgen de La Balma como símbolo de unión, devoción y preservación de las tradiciones

Marta Barrachina ensalza la romería de Zorita al santuario de la Virgen de La Balma como símbolo de unión, devoción y preservación de las tradiciones
6 de Septiembre de 2025

La presidenta de la Diputación de Castellón comparte con los vecinos cada momento de esta romería, marcada por la lucha entre el Ángel y el Diablo, y pone en valor la implicación de todos los vecinos por “saber preservar una representación tan antigua y mantener viva la esencia de la festividad”.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ensalza la romería de Zorita al santuario de la Virgen de la Balma como símbolo de unión, devoción y preservación de las tradiciones.

La dirigente provincial ha acompañado este sábado a los vecinos y vecinas de Zorita del Maestrazgo en uno de los momentos más esperados del calendario festivo, la romería a la Balma. Un acto cargado de “tradición y fervor” que ha reunido a numerosos fieles y devotos que han salido en procesión desde la iglesia de la localidad hasta el santuario, uno de los lugares más fascinantes de la Comunitat Valenciana, enclavado en las rocas.

Desde primera hora, la presidenta de la Diputación de Castellón ha compartido, con todos los vecinos, cada momento de esta celebración que ha arrancado con la lectura de una loa, por parte de un ángel, en la puerta de la iglesia. Seguidamente, toda la población ha salido en procesión con la imagen de la Virgen hasta la Balma. Al llegar a la Cruz Cubierta ha tenido lugar la famosa representación de la lucha del Ángel y el Demonio.

Una interpretación con gran tradición, cargada de simbolismo, que ha enfrentado el bien y el mal antes de la llegada al santuario. La dirigente provincial ha puesto en valor la implicación de los vecinos de esta localidad de Els Ports por “saber preservar una representación tan antigua y mantener viva la esencia de la festividad”.

Al respecto, la máxima representante de la institución provincial ha subrayado la importancia de conservar estas manifestaciones, señalando que “las tradiciones de nuestros pueblos son las que nos dan identidad y singularidad y las que unen a los vecinos y vecinas de Castellón”. “Es emocionante ver cómo el pueblo entero se une en esta tradición, que refuerza la identidad y el patrimonio cultural de la provincia”, ha añadido.

En este sentido, la presidenta ha reiterado al apoyo de la institución provincial a este tipo de celebraciones y ha asegurado que “las fiestas que se celebran en los pueblos de nuestra tierra son un rico patrimonio que cuidar, no solo por su valor de tradición y orgullo, sino porque además son una fuente de oportunidades”.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador