Ir a la Web de la Diputación de Castellón

La Diputación de Castellón reafirma su compromiso con el arte con la restauración de la obra San José con el Niño de Josep Orient

La Diputación de Castellón reafirma su compromiso con el arte con la restauración de la obra San José con el Niño de Josep Orient
16 de Abril de 2025

Una pintura de notable calidad que, tras un exhaustivo proceso de restauración, por parte de la institución provincial, ahora se incorpora a la colección estable de la Sala de Bellas Artes del Museo de Castellón. “La voluntad de la Diputación es contribuir a potenciar el rico patrimonio cultural de nuestra tierra”, comenta el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.

La Diputación Provincial de Castellón ha reafirmado su compromiso con el arte con la restauración de la obra San José con el Niño (1695-1700) de Josep Orient. Una pintura de notable calidad firmada en su lado inferior derecho por el que fue uno de los pintores más relevantes del barroco valenciano que, tras un exhaustivo y meticuloso proceso de restauración, hoy ha sido presentada en el Museo de Bellas Artes de Castellón.

Adquirida por la Diputación de Castellón en 2019 y, después de un largo proceso de restauración, ahora, esta obra de Josep Orient se incorpora a la colección estable en la Sala de Bellas Artes. “Incorporamos a la colección del Museo una obra de un gran valor, que va a permitir al Museo cubrir un vacío artístico significativo con el que fue uno de los pintores más importantes del barroco valenciano”, ha manifestado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.

En este sentido, el responsable del área de Cultura, ha mostrado la apuesta “clara y decidida” de la Diputación de Castellón por el patrimonio y el arte, y ha hecho hincapié en que “nuestra voluntad es contribuir a potenciar el rico patrimonio cultural de nuestra tierra, que expresa la identidad provincial y ponerlo al servicio de la ciudadanía, para que los castellonenses y aquellos que nos visiten conozcan los trabajos de nuestros artistas más representativos”.

“Y este es un nuevo ejemplo de la sensibilidad y la preocupación del equipo de Gobierno Provincial por la recuperación y preservación del patrimonio histórico”, ha resaltado Clausell, quien no ha dudado en mostrar su satisfacción por el resultado final de la restauración de este óleo sobre lienzo que ya luce en el Museo de Bellas Artes de Castellón.

A lo largo de su historia, la institución provincial ha apoyado el arte y el patrimonio cultura en su custodia, conservación y ampliación de las colecciones de este museo desde su creación en 1845, siempre “consciente del rol del museo como conector entre la sociedad, la historia y el arte, en la identidad cultural”, ha expresado Alejandro Clausell.

Así pues, la nueva pintura que se ha incorporado a la colección permanente en el Museo de Bellas Artes de Castellón, consiste de un óleo sobre lienzo de 185 x 129 centímetros, con la representación de San José sujetando la vara florecida que lo identifica, de pie y caminando con el niño, a quien sujeta la muñeca como símbolo de tutela, consolida la presencia de este autor en la colección permanente que ya cuenta con el lienzo del mismo autor Visión de San Francisco en la Porciúncula (1692-1697) y refuerza el discurso sobre pintura barroca valenciana.

“Entendemos que el mejor legado de obra pictórica que podíamos hacer es dejar esta obra de arte en un lugar de tanta exposición. Tenemos en el museo una colección extraordinaria y esta obra que hoy incorporamos de Orient completa y enriquece la Sala de Bellas Artes”, ha comentado Alejandro Clausell.

Josep Orient

Pintor de exigua producción artística autentificada y siempre vinculado a estas tierras, Josep Orient se forma y desarrolla su actividad en Valencia, donde llega a convertirse en el pintor y Veedor de la ciudad, con diversas obras, actualmente custodiadas en su Ayuntamiento, el Colegio del Corpus Christi o la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, entre otros.

En los últimos años del siglo XVII se trasladó a tierras castellonenses con testimonios de su actividad en Torreblanca, San Mateo, Morella y Castellón, donde trabajó para la iglesia parroquial de Santa María y el antiguo Convento de San Francisco. Por lo que el diputado de Cultura ha resaltado la “importancia de adquirir e incorporar esta obra de Orient, un artista muy vinculado a Castellón”.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador